Programa
Program
Próximamente
- Modelos de Práctica Avanzada en cuidados.
- Impacto de las Enfermeras de Práctica Avanzada en los resultados en salud.
- Retos y futuro de la Enfermeria de Práctica Avanzada.
Es Doctora en Ingeniería Mecánica y Doctora en Análisis y Evaluación de Procesos Sociales y Políticos, MBA, Máster en Seguridad, Higiene y Ergonomía. Trabaja actualmente en el Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández (IB- UMH) como Agente de Innovación. Es experta en elaboración, evaluación y monitorización de Proyectos Europeos y, experta en ensayos y acreditaciones de dispositivos, robots y productos sanitarios. En el ámbito científico tiene cerca de 60 publicaciones en diferentes disciplinas, como tecnología, ergonomía, ingeniería social biomédica, envejecimiento, estudios de género, discapacidad, cuidados y salud, edificación, contaminación y medio ambiente, agricultura e industria, metodología y evaluación, entre otras y ha participado en numerosas comunicaciones en congresos científicos y como ponente de divulgación científica en diversas plataformas y ONGs. Ha formado parte de diversos proyectos de tipo multidisciplinar que versan sobre los cuidados y las tecnologías de estos, el envejecimiento, la calidad de vida y género, el ámbito de la rehabilitación desde la robótica y las neuroprótesis visuales, la asistencia personal y la discapacidad visual y motora. Ha impartido docencia como profesora asociada en el Departamento de Ingeniería Mecánica (grado y máster) en la UC3M y, en el Departamento de Economía de la Empresa (grado y máster) de la UC3M y en el Departamento de Economía Aplicada de la UAM. Ha formado parte de proyectos competitivos de innovación docente (UC3M y UAM). Ha recibido el premio de investigación Antonio Usero (UCD) y al mejor artículo técnico otorgado por la Fundación Técnica Industrial.
___
PhD in Mechanical Engineering and PhD in Analysis and Evaluation of Social and Political Processes, MBA, Master in Safety, Hygiene and Ergonomics. She is currently working at the Bioengineering Institute of the Miguel Hernández University (IB-UMH) as an Innovation Agent. She is an expert in elaboration, evaluation and monitoring of European Projects and expert in testing and accreditation of devices, robots and medical devices. In the scientific field she has about 60 publications in different disciplines, such as technology, ergonomics, biomedical social engineering, aging, gender studies, disability, care and health, building, pollution and environment, agriculture and industry, methodology and evaluation, among others, and has participated in numerous communications in scientific conferences and as a speaker of scientific dissemination in various platforms and NGOs. She has been part of several multidisciplinary projects dealing with care and care technologies, aging, quality of life and gender, the field of rehabilitation from robotics and visual neuroprosthesis, personal assistance and visual and motor disability. She has worked as an associate professor in the Department of Mechanical Engineering (undergraduate and master's degree) at UC3M and in the Department of Business Economics (undergraduate and master's degree) at UC3M and in the Department of Applied Economics at UAM. He has been part of competitive teaching innovation projects (UC3M and UAM). He has received the research award Antonio Usero (UCD) and the best technical article awarded by the Industrial Technical Foundation.
Posters
Interviene en:
Sesión Plenaria: Entrevista con la ciencia: La trasformación de los cuidados en la era digital / Plenary session: Interview with science: The transformation of care in the digital era
Interviene en:
Directora del Departamento de Investigación, Innovación y Emprendimiento de la Fundación San Juan de Dios. A nivel académico, es experta en innovación, salud digital e impacto social, con un firme propósito de aportar valor a la transformación del sistema sociosanitario, desde un enfoque global y sistémico, donde la Academia, la empresa, la administración y los propios pacientes trabajen conjuntamente. También dirige el Soul Health Innovation Hub, desde donde se coordinan diversas acciones que impulsan la formación en este ámbito en los Grados y postgrados de Enfermería y Fisioterapia, formación continuada a profesionales sanitario; y desde donde se colabora con las empresas del ecosistema en el desarrollo y validación de nuevos productos y servicios en salud.
___
Director of the Department of Research, Innovation and Entrepreneurship of the San Juan de Dios Foundation. At the academic level, she is an expert in innovation, digital health and social impact, with a firm purpose of contributing value to the transformation of the social and healthcare system, from a global and systemic approach, where academia, business, administration and the patients themselves work together. He also directs the Soul Health Innovation Hub, from where he coordinates various actions that promote training in this area in undergraduate and postgraduate degrees in Nursing and Physiotherapy, continuing education for healthcare professionals; and from where he collaborates with companies in the ecosystem in the development and validation of new products and services in health.
Sesión Plenaria: Entrevista con la ciencia: La trasformación de los cuidados en la era digital / Plenary session: Interview with science: The transformation of care in the digital era
Interviene en:
Paul Cann ha ocupado altos cargos en el sector del voluntariado británico durante los últimos 30 años. Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Cambridge, ha participado activamente en la lucha contra la discriminación por motivos de edad, la pobreza, la exclusión social y la dignidad en la asistencia. En 2008, su equipo de Help the Aged ganó cinco premios nacionales de beneficencia por sus campañas, que desembocaron en la Ley de Igualdad, y ese mismo año recibió la medalla de la Sociedad Británica de Geriatría por su destacada contribución a los intereses de las personas mayores. Fue miembro visitante del Instituto de Envejecimiento de la Población de Oxford entre 2004 y 2007 y miembro visitante internacional de la Asociación Australiana de Gerontología en 2016. En 2011 cofundó la Campaña para Acabar con la Soledad. Fue nombrado OBE en la Lista de Honores de Año Nuevo de 2020.
___
Paul Cann has held senior roles in the UK voluntary sector for the last 30 year. An English graduate of Cambridge University, he has been active in work to address ageism, poverty, social exclusion and dignity in care. In 2008 his Help the Aged team won 5 national charity awards for its campaigns which led to the Equality Act, and in that year he was awarded the medal of the British Geriatrics Society for an outstanding contribution to the interests of older people. He was a Visiting Fellow of the Oxford Institute of Population Ageing from 2004-2007 and the International Visiting Fellow of the Australian Association of Gerontology in 2016. In 2011 he co-founded the Campaign to End Loneliness. He was appointed OBE in the 2020 New Year's Honours List