
Comunicaciones
Fechas importantes
Envío de comunicaciones
XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados y VII Jornada Internacional de Doctorandos
XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados y VII Jornada Internacional de Doctorandos
INFORMACIÓN GENERAL
- COMUNICACIÓN ORAL:
Aquí se indican las pautas que hay que seguir para el envío de su presentación y su estructura. De todas formas, en la página web del encuentro se podrán consultar.
- Tiempo. Dispondrá de 10 minutos para su comunicación oral aceptada para el Encuentro y para las aceptadas a la Jornadas de doctorandos. Mientras que dispondrá de 5 minutos si su comunicación es oral BREVE. Ese tiempo no incluye el espacio que dedicará el moderador a las preguntas. Sólo se dispondrá de este tiempo que debe ser respetado escrupulosamente por respeto al resto de los componentes de la mesa. El moderador supervisará el cumplimiento riguroso de esta norma.
- Formato de envío. Diapositivas en formato PowerPoint o formato alternativo compatible.
- Idioma: Solo en el caso de las presentaciones para la Jornada Internacional de Doctorandos deberán estar en inglés obligatoriamente. Aunque, la exposición verbal se haga en español, si así el/la ponente lo prefiere.
Todas las presentaciones deben seguir la siguiente estructura, la diapositiva número 1 tiene que incluir los datos de presentación de su comunicación. Además, la diapositiva número 2 contendrá la siguiente información:
- Tiene la aprobación del Comité de ética clínica correspondiente (si/no/no aplica).
- Si ha recabado el consentimiento informado de los participantes (si/no/no aplica).
- Los autores tienen conflicto de intereses (si/no). En caso de respuesta afirmativa, describir brevemente.
- Si los autores han utilizado inteligencia artificial (IA) generativa y tecnologías asistidas por IA en el proceso de redacción (si/no).
Para facilitar su exposición a estas primeras diapositivas requeridas, os adjuntamos en la web la plantilla que deben aparacer en su presentación cuando complete los pasos de abajo, indicando la fecha, sesión y adjuntado su documento. El resto de diapositivas pueden seguir la estructura y el formato libremente, siempre y cuando, el contenido expuesto sea legible y comprensible para aquellos/as asistentes de la sesión.
- Recomendaciones. Rogamos que presente su trabajo de forma clara y concisa, para ello tenga en cuenta que un exceso de información sólo introduce confusión. Se ruega a los ponentes que orienten su presentación a la práctica clínica, teniendo en cuenta que la mayoría de los asistentes al Encuentro son profesionales de este campo.
Recuerde que la fecha límite de envío de su presentación es hasta el día 27 de octubre de 2025 a las 20:00h. Por favor, se ruega que como ponente responsable de su presentación tenga en cuenta que es el responsable único de cumplir las fechas importantes que encontrará aquí.
- PÓSTER:
Tamaño. El tamaño del póster será de 80cm de ancho x 90cm de alto. El póster será expuesto en posición vertical.
Formato de envío. Subir el póster en 1 diapositiva en formato PDF a la plataforma del Encuentro.
Recomendaciones. Incluya solamente el texto imprescindible para que el objetivo, metodología y conclusiones queden suficientemente claras para el lector. Los resultados deberán presentarse preferentemente en gráficos y tablas que deberán ser claros y atractivos. Es conveniente que incluya una dirección de contacto. Debe incluir a pie de póster la declaración de posibles conflictos. En caso de no tener conflicto, ponga la siguiente frase. “No existe conflicto de interés en este trabajo”.
Exhibición. Los pósteres estarán expuestos durante todo el Encuentro del a través de la plataforma utilizada para dicho evento. Las preguntas y respuestas sobre el contenido del poster se realizarán durante las pausas del café, se ruega al ponente del poster estar delante de su trabajo en dichas pausas. Los participantes tendrán la posibilidad de votar el mejor póster a través de dicha plataforma.
Los ponentes deberán estar presentes en el Evento (por lo que deben recoger su documentación antes del miércoles día 12 antes de la pausa café), en caso contrario su trabajo se retirará del programa. Ante cualquier circunstancia excepcional póngase en contacto con la secretaría del evento.
INSTRUCCIONES ADICIONALES
Para poder enviar una comunicación se requiere un registro en la plataforma indicando datos personales y la selección de una cuota de inscripción. La elección de cuota y medio de pago; no requiere el abono de esta en el momento de registro. Puede dejarse pendiente de pago hasta la aceptación de la comunicación, se respetará la cuota seleccionada. Para mas información visite nuestro apartado de preguntas frecuentes.